Apuntes sobre el kitsch

Dentro del Arte Religioso hay dos modalidades del Kitsch. “Una se vincula con el proceso el souvenir en general, en tanto su futilidad intencional, sometida a los principios de la producción masiva, se opone a la antigua idea de la artesanía. La otra se vincula con la distorsión de la función y su pasaje a la decoración. ¿Los pañuelos están hechos para Cristo o Cristo para los pañuelos? ¿El presidente de la República está hecho para los sacapuntas o para los tapones de las botellas? Además de los problemas de alteración de la función, hay aquí una inadecuación que, en lugar de adoptar un sentido surrealista –que sólo captarían los surrealistas mismos- operan los prototipos del Kitsch, “un poco, pero no demasiado”, hasta la irreverencia.”

Del libro “El Kitsch” de Abraham A. Moles

 

Picture of Sandra

Sandra

Soy Bicha, de Espacio Claudelina, el blog de tejido, crochet y patchwork; y de Reflexiones de Claudelina y Pitoco, un blog de escritura para divertirte y reflexionar. Pasá, disfrutá de la lectura, paseá conmigo a través de la escritura, observá las imágenes que se describen, compartilo para que el mundo sepa las emociones que te despiertan mis escritos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *