Lectura y descanso

Una lesión muscular me obligó a hacer reposo. El primer traumatólogo que visité me recetó paracetamol después de hacerme una radiografía. No tiene nada, me dijo. Pasó una semana, y el dolor seguía, así que me saqué un turno con una deportóloga. Me revisó.. No tiene nada, haga kinesiología, me dijo. Paso la semana y […]

Aprendiendo a escribir

Escribir es un oficio o es un trabajo? Es quizás una obligación que nos imponemos para cumplir con quién sabe qué designio ancestral? Es una forma de terapia? Como sea, a veces tenemos la necesidad de escribir todo el tiempo. En nuestra libretita, en una servilleta, en la factura de la farmacia o en el […]

El libro de pintura sin pinturas

El libro de Eduardo Mileo “Extracción del agua de la niebla” rinde homenaje a las pinturas que, desde años antes de Cristo hasta el presente, han recorrido su camino hasta hoy. Pero…el libro no tiene imágenes, sino poesía del autor en la página izquierda del lector, y una descripción de la obra de la cual […]

Un auto caro

Anecdotario de un abogado invitado, el Dr. Año Solidario. HOY: La columna del Dr. Año Solidario. Reportando desde Tribunales. Año 2017. Se llevaba a cabo en la fiscalía la declaración de una imputada colaboradora, también conocida esta figura como imputada arrepentida, que había lavado unos cuantos millones de dólares y debía aportar datos sobre su […]

Apuntes sobre el kitsch

Apuntes sobre el kitsch Dentro del Arte Religioso hay dos modalidades del Kitsch. “Una se vincula con el proceso el souvenir en general, en tanto su futilidad intencional, sometida a los principios de la producción masiva, se opone a la antigua idea de la artesanía. La otra se vincula con la distorsión de la función […]

Yo maté a Martha Arias

Continuando con mi búsqueda de inspiración para poder terminar mi cuento/relato que abandoné hace un año, es que encontré en internet un taller literario online*. Mirando la forma de dictar las clases y las consignas encomendadas, me encontré con la primera, dada como ejemplo, en la cual debía escribirse la forma en que maté a […]

Escritura y Podcast

Aquí me pongo a escribir porque dicen que escribiendo es como se aprende a escribir. El tema es que hace un tiempo, digamos un año y medio, comencé a escribir un relato que luego por su longitud pasó a ser un cuento y luego no sé cómo seguirá.  

Sin repetir y sin soplar

Universidad de Columbia Fecha: 10 de abril de 2018 18 alumnos Curso de lengua Una consigna: escribir una historia original. Sin repetir y sin soplar.

Tres oportunidades

Una casa en el barrio de Little Haiti en Miami, Estados Unidos, necesitaba reparaciones después que el inquilino dejara la vivienda por vencimiento del contrato. Un nuevo inquilino estaba ya esperando el comienzo de mes para mudarse, pero antes había que pintar la casa. Y como en los Estados Unidos hay trabajo para todos los […]

LO LO VE VE

Recién llegada a Miami. Voy a la casa de mi hermana. Unos mates acompañaron el reencuentro, nos pusimos al día con los eventos; y salimos a dar una vuelta. -Encontré unos galpones con productos discontinuos llegados de la China. Tenemos que ir -dijo mi hermana. -Arranquemos -le dije.